3 razones para vivir en armenia

3 razones para vivir en armenia

Cambia de aire y vive en armenia

Si buscas un motivo para convencerte de vivir en el Quindío, en este artículo te contaremos 3 razones para vivir en Armenia y tomar una de las mejores decisiones para ti y los que amas.

Armenia es la capital del departamento de Quindío y es reconocida por su Plaza de Bolívar, con su moderna catedral triangular de La Inmaculada Concepción, el Parque de la Vida que tiene un lago rodeado de árboles y al límite noreste de la ciudad y el Museo del Oro de Quimbaya exhibe antiguos artefactos de este material.

La ciudad tiene diversas plantaciones de café, incluido el Parque Nacional de Café, que celebra la tradición cafetera de la región con un museo, senderos ecológicos y parques temáticos de diversiones. Al noroeste, los cóndores habitan el Parque Nacional Los Nevados, ricos en cumbres volcánicas, glaciares y senderos de excursión. Al sur, se encuentra el Jardín Botánico del Quindío reconocido por su gran diversidad de mariposas y plantas tropicales.

¿Qué hacer en Armenia?

En Armenia podrás encontrar el centro comercial de cielos abiertos, conocido también como Calle Real. Está ubicado en la carrera 14 y se caracteriza por su recorrido peatonal y su diseño arquitectónico en el que podrás encontrar almacenes de todo tipo, naturaleza y la libertad de caminar sin el estrés vehicular.

Dentro de la Calle Real, se encuentra el Parque Sucre famoso por su ambiente familiar y sus acabados modernos que conservan la naturaleza propia de la región como lo es una gigantesca ceiba que da sombra, frescura y un excelente paisaje a todos los visitantes.

La Plaza de Bolívar es uno de los puntos de encuentro más importantes de la ciudad, allí podrás encontrar el monumento al Esfuerzo, espacios para sentarse y descansar, el edificio de la Gobernación del Quindío y la Catedral la Inmaculada Concepción conocida popularmente por su diseño arquitectónico.

Otro de los sitios que no puedes dejar de visitar y que te enamorarán si decides vivir en esta ciudad es el Parque de los Fundadores. Fue construido en el año 1963 y su diseño constituye un mapa de la ciudad.  En la parte central del parque está el monumento a los fundadores: el tronco y el hacha y al costado sur está el monumento al principal fundador Jesús María Ocampo Toro, Tigrero, y su esposa María Arsenia Cardona Buitrago.

También, podrás encontrar al Museo del Oro Quimbaya que es, sin duda alguna, una de las obras más importantes y representativas de Armenia y Colombia. Allí, encontrarás valiosas muestras del trabajo orfebre de la cultura Quimbaya, la sala de oro y espacios para leer en familia, talleres y conciertos.

Por último, pero no menos importante, en Armenia encontrarás El Coliseo del Café, un espacio deportivo cuyo diseño da la ilusión a un platillo volador rodeado por zonas verdes. Allí se realizan diversos encuentros de baloncesto, voleibol, tenis de mesa, entro muchos otros.

Vivir en Armenia es vivir en una ciudad sostenible

Si estas 3 razones para vivir en armenia no son suficientes, aunque difícilmente no lo sea, debes saber que Armenia es una ciudad sostenible en cuanto al manejo de sus recursos naturales, la mitigación de gases de efecto invernadero y otras formas de contaminación. Esto permite que las personas que viven en este territorio gocen de una ciudad limpia, rica en recursos y con agua potable.

Hoy en día la ciudad se rige ante el país como una ciudad moderna, amable, turística y ecológica y es por esto que vivir en Armenia es una alternativa que debes contemplar para ti y tu familia.

También te puede interesar