usa tus cesantías para
comprar vivienda en colombia

usa tus cesantías para comprar vivienda

Usa tus cesantías para comprar vivienda

En nuestro país, el dinero de las cesantías solo podemos retirarlo en situaciones particulares que están estipuladas por la ley. Una de ellas es la compra de vivienda. A continuación, te contaremos cómo puedes retirar tus cesantías para comprar vivienda campestre y otros detalles que necesitarás saber en el proceso, ¡sigue leyendo!

Las cesantías son un ahorro o una prestación social a la cual tiene derecho todo trabajador con un vínculo laboral y una persona independiente que voluntariamente quiera afiliarse a un Fondo de Cesantías. Tienen como objetivo dar un auxilio monetario cuando la persona termine su relación laboral, es decir cuando esté cesante. También estos recursos pueden ser empleados para financiar vivienda o educación superior.

Cada año, el empleador consigna al Fondo de Cesantías elegido por el empleado, las cesantías, que corresponden al monto de un salario mensual del trabajador. Al momento que la persona desee comprar su vivienda con ayuda de un crédito hipotecario, o si ya se encuentra pagando uno, puede solicitar el retiro de ese dinero para pagar la cuota inicial o para abonar a ese crédito.

Solicita tus cesantías para compra de vivienda

Debes solicitar a tu empleador, una carta dirigida al tu Fondo de Cesantías, en la que se informe que las cesantías serán invertidas en adquisición de vivienda. Esa carta se anexa al respectivo formulario que te entregue la entidad, con los datos del afiliado y la cifra exacta a retirar.

La entidad tiene un plazo máximo de cinco días para responder y desembolsar el monto que solicitaste, que es girado directamente al banco con el que tienes el crédito para compra de vivienda. Si transcurre dicho tiempo y no se realiza el pago las cesantías, puedes solicitar la intervención del Ministerio de la Protección Social, para que ordene al empleador o al fondo privado hacer la transacción.

Cabe mencionar que tu empleador tiene el deber de verificar que el dinero retirado por concepto de cesantías sea realmente destinado para tal inversión. Para ello puedes presentarle un paz y salvo del crédito hipotecario en el que se verá reflejada la deuda, o la promesa de compraventa de la vivienda.

Presenta los documentos para hacer el retiro de tus cesantías

Los encargados de hacer el desembolso del dinero de las cesantías para comprar vivienda son los fondos privados. Por ejemplo, Colfondos, Protección, Porvenir o el Fondo Nacional del Ahorro. Pero primero la empresa donde trabajas debe darte una carta de autorización que presentará ante el fondo, para hacer el retiro parcial de estas; por ello tu empleador también tendrá algunos requisitos que deberás cumplir.

Otras formas de inversión en vivienda con ayuda de las cesantías

  • Retiro de cesantías para para comprar terreno o lote: debes presentar los documentos que certifican que el terreno mencionado existe y adicionar los documentos referidos en el punto anterior.
  • Retiro de cesantías para construir la vivienda: la vivienda debe construirse sobre un lote o terreno de tu propiedad o incluso de tu cónyuge.
  • Retiro de cesantías para reforma de vivienda o reparaciones locativas: En la carta de solicitud de retiro de cesantías debes especificar que lo harás para realizar mejoras en la vivienda y esta debe ser de tu propiedad o de tu conyugue.
  • Retiro de cesantías para liberación de gravámenes hipotecarios, pago de impuestos o compra de títulos sobre planos: Aplica para aquellas “deudas” que afectan la vivienda o el terreno edificable de tu propiedad o de tu cónyuge. Por su parte, en la compra de títulos sobre planos deberás certificar que sea una empresa segura.

Como lo ves, las cesantías se convierten en una gran herramienta para comprar tu vivienda. Si requieres asesoría en todo el proceso de compra, Ingenia Construcciones te brinda un completo acompañamiento para que obtengas esa vivienda campestre que siempre has soñado tener.

Fuente: Revista Semana.com

También te puede interesar